
El Soho de Londres

Uno de los primeros barrios de Londres que todo el mundo visita cuando viaja a la ciudad es el Soho y por ello está guía no podía faltar en el Blog. Si quieres saber que no puedes perderte para llevar tu misión exploratoria en el Soho de Londres al siguiente nivel, no te pierdas este reportaje.
Artículos relacionados:
La guía más completa sobre el barrio Soho en Londres
El Soho, situado a metros del famoso Picadilly Circus, de la Regent Street y de Oxford Street, es una de las zonas más populares de la ciudad entre locales y turístas. Se considera el Soho el centro del West End de Londres, que a su vez es la zona en la que se congregan la mayoría de teatros y salas de espectáculos.
Aunque históricamente esta ha sido una de las zonas de ocio predilectas de Londres, durante gran parte del siglo XX tomó dudosa fama por acoger la mayoría de Sex Shops (y otro tipo de negocios) de la ciudad. En cualquier caso, durante el siglo XX, el Soho se convirtió también en hogar de algunas de las mejores compañías de la industria cinematográfica inglesa y a finales de los 80 comenzó finalmente su recuperación definitiva, hasta convertirse en lo que es hoy. Actualmente el Soho se ha convertido en uno de los barrios de moda del centro de Londres y acoge los teatros más importantes, las mejores tiendas y cientos de restaurantes y bares de fama internacional.
Qué ver en el Soho de Londres
El barrio de Soho en Londres es un espectáculo en sí mismo y es una visita inevitable si se viaja a Londres. Aquí encontraréis una de las zonas comerciales más populares de la ciudad durante el día y una de las zonas de ocio más apreciadas por los londinenses por la noche. ¿Pero qué es lo que más nos interesa como turistas? Mi consejo siempre es que vengáis por la mañana y os toméis vuestro tiempo para pasear por la zona pero ¿qué no nos podemos perder si viajamos a Londres y queremos obtener una visión completa del Soho?
Carnaby Street
Más que monumentos y museos, el principal punto de interés del Soho son sus calles y su ambiente. Por ello, empezamos por la que probablemente sea la calle más famosa del Soho de Londres: Carnaby Street. Esta calle conoció su apogeo en los años 60 con el boom del movimiento Mod, que atrajo especialmente a los seguidores de grupos como los Rolling Stones, The Beatles o Small Faces. Esto promovió la apertura de boutiques y talleres de confección alternativos y de bares de música rock y underground. Hoy en día, Carnaby Street es conocida en el mundo entero por sus impresionantes decoraciones navideñas y su siempre despampanante puesta en escena.
Por su parte, si lo que queréis es ir de compras en el centro de Londres, esta calle peatonal del Soho debería estar sin falta en vuestra ruta. Aquí encontraréis tiendas de primeras marcas como Toms, Pixie, Fornarina, Replay, Nike, El Ganso, Muji, Diesel, Pepe Jeans, Lee o Vans. Además de otras pequeñas boutiques, mucho más originales y que siempre merecen una visita. Podéis ver una lista de todas las tiendas, restaurantes y bares de Carnaby Street en su página oficial.
Kingly Court
He de admitir que no descubrí este sitio en mi primer viaje a Londres, y si no me equivoco en el segundo tampoco, pero una vez lo ví, me fascino. Por este motivo me parecía tan importante que no faltase en esta lista. Entre Carnaby Street y Regent Street discurre una pequeña calle llamada Kingly Street. Caminando por ella encontraréis una pequeña puerta, bastante discreta, sobre la que aparece escrito Kingly Court ¡No dudéis en entrar! Kingly Court es una especie de galería comercial en la que encontraréis principalmente restaurantes y un sitio ideal para comer y descansar un rato del ajetreo del centro de Londres. Nota: Kingly Court también es accesible desde Carnaby Street pero a mi me gusta mucho más la entrada de Kingly Street y por eso os recomiendo esa ruta 😉 En su defecto, la entrada de Beak Street también me gusta .
Aunque todos los restaurantes de este pasaje son recomendables, dentro de la Kingly Court hay una pastelería que es absolutamente genial. No exagero si os digo que la Crumbs & Doilies es el paraíso de los amantes de las Cupcakes, además de ser monísimas están deliciosas. ¡Si queréis tener un detalle con un auténtico amante del dulce, tenéis que llevarlo a esta tienda! La mejor forma de llegar a esta pastelería es entrando a la Kingly Court por Beak Street.
Soho Square
La Soho Square es una pequeña plaza situada en al noreste de este barrio que, sin ser nada de otro mundo a simple vista, siempre merece una visita. La Soho Square data del año 1681 y en su tiempo fue uno de los lugares más elegantes para vivir en Londres. Aunque la Soho Square se bautizó originalmente con el nombre de King Square, en honor al Rey Carlos II, siempre fue conocida con su nombre actual.
Las bonitas casas que rodean esta plaza han tenido inquilinos de los más variopintos. Por ejemplo en el 32 de Soho Square estuvo situada la casa de Joseph Banks, que tras dar la vuelta al mundo con James Cook creó aquí una especie de punto de encuentro para amantes de las ciencias. A finales del sigo XVI se trasladó a la plaza la White House, un burdel de muy mala fama. Mientras que hasta el año 1862 este fue el hogar de House of St. Barnabas, una de las organizaciones caritativas de más larga tradición en Londres y que ahora tiene su sede en la Greek Street, también en Soho. En cualquier caso, después de que a principios del siglo XX la British Movietone instalase aquí su sede, fueron muchas las compañías de producción cinematográfica y de teatro que decidieron asentarse en el centro de Londres. Aún hoy encontramos aquí las oficinas de empresas como 20th Century Fox, Dolby Europe Lyd o MPL Communication (propiedad de Paul McCartney).
Consejo: ¡En verano se suelen organizar en esta plaza conciertos y espectáculos al aire libre!
¿Qué no me puedo perder en Soho Square?
- La antigua casa de St. Barnabas: Además de tratarse de la sede original de una organización caritativa de gran importancia en Londres, la House of St. Barnabas es el hogar de la protagonistas de la novela Historia de dos ciudades de Charles Dickens. Por ello, en honor a Lucia Manette, la calle paralela fue rebautizada como Manette Street. Distinguiréis esta casa por qué tiene en la fachada escrito en letras enormes «House of Charity».
- La cabaña en el Soho Square Garden: Lo primero que os llamará la atención de este parque, es la pequeña cabaña de estilo Tudor que se encuentra en su centro. No, no es Tudor, pero aunque su origen solo se remonta a los años 20 su propósito no podía ser más curioso. Esta cabaña pretendía servir de camuflaje a una subestación de electricidad de la compañía Charing Cross Electricity. La estación necesitaba una entrada desde la calle y se decidió aprovechar una pequeña cabaña que ya existía en este lugar para disfrazar el acceso. En la segunda guerra mundial, el espacio se convirtió en un bunker que podía albergar cerca de 150 personas (y disponía de un solo baño). En cualquier caso, hoy en día se usa solo para almacenar utensilios de jardinería.
- El símbolo de 20th Century Fox: Esto es seguramente solo un tema de gustos personales, pero en lo más alto de una de las casas de la Soho Square aún puede distinguirse un cartel de 20th Century Fox. Estoy segura que a los cinéfilos entre nosotros les encantará este detalle.
- St. Patrick’s Church: También en Soho Square encontramos esta iglesia consagrada en 1792, que a pesar de su apariencia discreta, cuenta con el honor de haber sido una de las primera iglesia católicas que se permitieron en Inglaterra después de la reformación.
Dean Street
Dean Street podría parecer solo una calle del centro de Londres más, pero a lo largo de su historia ha acogido tantos personajes destacados que se ha situado como punto de visita imprescindible de una ruta por Soho. Estas son las 8 cosas que deberíais saber sobre Dean Street:
- En el año 1764 un Wolfgang Amadeus Mozart adolescente daba un recital en el 21 de Dean Street.
- El Almirante Nelson se alojó en Dean Street el día antes de partir a la Batalla de Trafalgar, en la que perdería la vida.
- Charles Dickens participó en su juventud en numerosas representaciones realizadas en el Fanny Kelly’s Royalty Theatre, situado en el 73 y 74 de Dean Street. Su sueño de ser actor no llegaría a buen puerto, pero su relación con el Soho estaría presente en muchas de sus obras.
- Karl Marx, vivió en un modesto apartamento compartido en el 28 de Dean Street entre 1851 y 1856. Tres de los 5 hijos de la familia morirían mientras vivían en esta calle del Soho. Este pequeño apartamento estaba situado directamente encima de lo que hoy en día es el Quo Vadis.
- Uno de los compañeros de piso de Marx en el 28 de Dean Street fue su gran amigo el filósofo alemán Friedrich Engels.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, la The French House de Dean Street fue el cuartel general no-oficial del Charles de Gaulle y la resistencia francesa.
- La historia del número 70 de Dean Street es larga he interesante. Construido entre los años 1732 y 1735 comenzó como residencia de la aristocracia inglesa, entre quienes destacaba la amante del rey Carlos II de Inglaterra, Nell Gwynne. En el año 1928 se fundó aquí un exclusivo y decadente Club de cuya pared colgaba nada más y nada menos que L’Atelier Rouge de Matisse. Se dice que a lo largo de los años el club contó entre sus miembros con personajes tan reconocidos como Tallulah Bankhead, Fred Astaire, Francis Bacon y Lucian Freud entre otros. Finalmente, en 2008 el espacio pasó a manos del Club Soho House que lo convirtió en un elegante hotel en el que, si lo deseáis, podríais alojaros en vuestro próximo viaje a Londres.
- Por último, hoy en día encontramos aquí uno de los puntos centrales de la vida cultural del Soho de Londres, el Soho Theater. Este teatro es famoso por acoger obras alternativas y espectáculos de comedia.
John Snow Water Pump
Esta pequeña fuente es relativamente difícil de encontrar si uno no sabe lo que esta buscando, pero como es protagonista de una de las historias más curiosas (y que a mi más me gustan) del Soho de Londres, no podía faltar en esta lista.
El médico inglés John Snow desarrolló su teoría sobre la transmisión del cólera gracias a ésta fuente de agua situada en la calle Broadwick del Soho. Cuando se desató una epidemia de cólera que mató a más de 600 personas en el centro de Londres en el año 1854, aún se creía que está enfermedad se transmitía a través del aire. Cuenta la historia que John Snow notó en sus estudios que ninguno de los trabajadores de la fábrica de cerveza de Broad Street había contraído la enfermedad mientras todos los que habían bebido de la fuente de Broad Street o estaba enfermo o ya había fallecido. Así fue como John Snow llegó a la conclusión de que el proceso de elaboración de la cerveza, que incluía hervir el agua, mataba la bacteria del cólera y por lo tanto evitaba que los trabajadores de la fábrica, que solo bebían cerveza, enfermasen.
De esta forma se descubrió que el agua del manantial estaba contaminada por los desperdicios que en aquel tiempo se arrojaban a las calles de forma indiscriminada y se demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales.
NOTA: La fuente se retiró para protegerla de las obras que han tenido lugar los últimos años en la calle. En un principio se dijo que volvería a colocarse en el mismo lugar al finalizar los trabajos, pero no está nada claro cuando será esto. De momento se puede encontrar el lugar marcado con una placa. No es lo mismo, pero la historia sigue siendo muy interesante. Dirección: 44 Broadwick St, Soho
Shaftesbury Avenue
Podríamos decir que Shaftesbury Avenue marca la frontera entre Soho y Chinatown (por qué tenemos que ponerla en algún punto) aunque ambas zonas han ido creciendo y uniéndose con los años. Así, en esta calle encontraréis principalmente los teatros más importantes de la ciudad por lo que ahora mismo podríamos considerarla el corazón del West End de Londres. En cualquier caso siempre esta bien pasear por aquí y empaparse un poco del ambiente del panorama teatral de Londres ¡Qué comience el Show!
Consejo: Tour por el Soho
Si quieres descubrir lo mejor del Soho en tu próximo viaje a Londres puedes hacer dos cosas:
- Imprimirte esta guía y recorrerlo por tu cuenta
- Hacer un tour guiado por la zona con un guía que hable español
Este tour recorre el centro de Londres desde Piccadilly Circus y por los barrios de Soho, Leicester y Covent Garden. Durante el recorrido 2 horas os acompañará un guía profesional de habla hispana y lo mejor, el tour solo cuesta 12£.
Las mejores galerías del Soho de Londres
Aunque encontraréis algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el British Museum o la National Gallery, a escasos minutos caminando del Soho de Londres, este barrio ha sido siempre un destino perfecto para los amantes de las pequeñas galerías y el arte que no siempre llega a los grandes museos. Por desgracia, la popularización del barrio ha traído también un aumento considerable del precio de los alquileres lo que ha obligando a algunas de las pequeñas galerías de la zona a tener que trasladarse. Así, estás son actualmente las exposiciones que un amante del arte en Soho no debería perderse.
**Nota sobre el Museum of Soho: Este museo no existe en realidad, ellos se definen como museo virtual que puede ser consultado online. En cualquier caso, el Museo del Soho cuenta con una pantalla táctil situada enfrente del Piccadilly Theater, en la que se puede consultar todo el contenido recopilado en la página web del mismo. Este son ese tipo de cosas que uno solo se encuentra en Londres y que lo hacen tan especial.
The Photographers Gallery
Esta es la única galería de Londres dedicada exclusivamente a las artes fotográficas. Así, en las plantas superiores de este centro encontraréis exposiciones itinerantes de los mejores artistas de su clase, mientras en las plantas inferiores hay una tienda que sin duda merece una visita y un café muy frecuentado por autores y amantes del arte.
- Dirección: 16 – 18 Ramillies Street, Soho, London
- Horario: De lunes a viernes de 10 a 18h. Domingos de 11 a 18h.
- Precio: Gratis hasta las 12h o 4 £ y 2.5 £ compra anticipada online.
- Página web
House of Minalima
Esta galería, perteneciente a Miraphora Mina y a Eduardo Lima, se centra principalmente en el diseño gráfico en todas sus variantes y ofrece actualmente una completa exposición sobre el mundo mágico de Harry Potter. La entrada a esta exposición de Harry Potter es siempre gratuita y es habitual que los autores visiten el espacio y pasen un rato respondiendo a preguntas y charlando con los visitantes. Sin duda una parada obligatoria tanto para los amantes del diseño gráfico como para los fans de Harry Potter en el corazón del Soho en Londres. Consejo: si quieres disfrutar de la exposición con paz y tranquilidad, intenta visitar la galería entre semana. Los fines de semana siempre hay mucha gente.
- Dirección: 26 Greek Street
- Horario: Todos los días de 12 a 19h.
- Precio: Gratis
- Página Web
Nota: ¡Si eres fan de Harry Potter y quieres saberlo todo sobre el mago en Londres, no te pierdas nuestra guía más mágica!
Frith Street Gallery
Los artistas que exponen en esta galería independiente situada en el Soho de Londres desde finales de los 80, trabajan vertientes artísticas que van de la pintura hasta la producción audiovisual, pasando por la interpretación. Ahora mismo, la Frith Street Gallery cuenta con dos salas en el Soho, una en Soho Square y otra en la Golden Square. Tened en cuenta que por lo general estas galerías solo están abiertas durante las épocas en las que disponen de alguna exposición. Así, puede ocurrir que estén cerradas mientras montan y desmontan las diferentes exposiciones. Consulta la página web para informarte sobre las próximas muestras y eventos.
- Dirección: 17-18 Golden Square / Soho Square, 60 Frith Street
- Horario: De martes a viernes de 10 a 18h y los sábados de 11 a 17h.
- Precio: Generalmente gratis
- Página web
Teatros en Soho – Lo mejor del West End
Soho forma parte del área conocida como West End dónde se encuentran casi todos los teatros de Londres (algo así como Broadway en Nueva York). Por este motivo aquí encontramos algunos de los teatros más importantes de la ciudad, en los que se representan las obras y musicales más populares. Entre los teatros que veréis paseando por el Soho destacan el Apollo Theater, Gieguld Theatre, Queens Theatre, Palace Theatre, Soho Theatre, Prince Edward Theatre, Phoenix Theater y el Piccadilly Theater.
Algunos de los teatros más famosos de Londres están en Soho ¡Una noche de teatro y cena es siempre una gran opción!
Si queréis más información sobre los espectáculos en Londres podéis leer nuestros artículos sobre teatro y musicales aquí. Si queréis aseguraros vuestras localidades, las mejores entradas online se encuentran en la página web de London Theater Direct.
Entradas para espectáculos en Londres
De compras en el Soho de Londres – Tiendas para todos los gustos
El Soho se encuentra situado a apenas unos metros de Regent Street y Oxford Street y ofrece un complemento perfecto a estas dos grandes calles comerciales del centro de Londres. En el pequeño espacio que ocupa este bonito barrio de Londres encontraréis múltiples boutiques y tiendas interesantes. Una buena forma de empezar un día de compras en el Soho de Londres, es hacerlo por Carnaby Street donde encontraréis tiendas como Toms, Skinnydip, Lazy Oaf, MAC, Cheap Monday, Pepe Jeans, Diesel, Office, Vans, Puma, Havaianas, The North Face… Y desde aquí podéis seguir por Kingly Court donde tendréis las mejores tiendas y un montón de bares y restaurantes interesantes. En cualquier caso, si salis a comprar por Soho, estos son los puntos que no os podéis perder:
- Liberty: Encontraréis estos grandes almacenes situados en una casa de estilo Tudor en uno de los puntos más populares del Soho: entre Regent y Carnaby Street. Aunque no se trata de una tienda económica, estamos ante toda una institución en Londres y todo amante de las compras que pase por el Soho debería conocerla. Además, Liberty cuentan con su propia línea de tejidos que vende a metros y que hacen las delicias de amantes de la decoración de todo el mundo. En cualquier caso, lo más típico que se suele adquirir aquí son las bufandas elaboradas con esas telas y que son una idea de regalo ideal. Una tienda única y muy curiosa que hay que ver al menos una vez en la vida. Dirección: Great Marlborough St.
- Berwick Street Market: Uno de los puntos más curiosos del Soho es su tradicional mercado de alimentos frescos de la calle Berwick. Este mercado que lleva organizándose en este lugar desde el año 1687 es algo más pequeño que otros de la ciudad pero, aunque no consta en muchas guías, sin duda merece una visita. Lo encontraréis en esta céntrica calle de lunes a sábado entre las 9 y las 18h.
- Machine A: Esta tienda ofrece una alternativa original para los amantes de la moda en Londres. Machine A trae la mejor moda contemporánea de diseñadores británicos e internacionales a un solo espacio. Aquí encontraréis solo las piezas más especiales de las colecciones más particulares. No es la opción más económica pero pone al alcance de todo el mundo la moda de diseño que de otra forma es difícil de encontrar. Dirección: 13 Brewer Street
Los mejores restaurantes del Soho de Londres
Esta zona del centro de Londres ofrece alternativas gastronómicas para todos los gustos y presupuestos. Si os decidís por salir a cenar por el aquí el ambiente está garantizado, eso si, os aconsejo que reservéis por qué da igual qué día de la semana sea, los mejores restaurantes del Soho están siempre abarrotados.
El Soho es la zona ideal para salir a cenar y tomar algo. Es el barrio de Londres con más locales de restauración por metro cuadrado.
Lo mejor de lo mejor: Social Eating House
Si estáis buscado un restaurante de Estrella Michelin en Londres, el Social Eating House de Soho no os decepcionará. Ideado por el famoso Jason Athrton y dirigido por la mano firme del chef Paul Hood, este local promete creaciones originales de influencia contemporánea. Una mezcla única de cocina británica con los mejores sabores de las principales gastronomías del mundo, en un ambiente extraordinario. Además, si estáis buscando un sitio para tomar una copa, su bar Blind Pig es un acierto seguro.
Para comer algo rápido y a un precio razonable: Bao
También conocido como Baozi, un Bao es básicamente una especie de pan chino blanco, muy esponjoso y que se sirve templado. Aunque se puede encontrar en muchas formas diferentes (dependiendo de dónde sea el Chef) lo habitual es comerlo a forma de panecillo relleno de carne, tofu o verduras. En el Bao de Soho la versión llegada de los mercados taiwanés y a nosotros no nos podría gustar más. Aunque seguro que probaréis más de uno, para mi el Bao de Confit de este restaurante está entre los grandes placeres de esta vida. ¡No te lo pierdas!
Si necesitas más ideas no te pierdas nuestra lista completa con los 10 mejores restaurantes del Soho. En ella encontraréis din duda los dos anteriores, pero también el mejor Ceviche de Londres, la forma más económica de comer algo típico en Soho y un asador como ningún otro. ¡Toda la inspiración que necesitas para disfrutar de la mejor gastronomía en el Soho de Londres!
Si aún así lo que tu quieres es probar el máximo en el minimo tiempo posible, podemos recomendarte un tour muy especial. Este recorrido a pie de mediodía por el Soho de Londres os permitirá disfrutar de algunos de los platos más icónicos de los restaurantes más populares del Soho de Londres. Si quieres saber cuales son los puntos favoritos de los londinenses en esta zona de la ciudad, descubrir manjares historicos, y dar una oportunidad a la mejor cocina británica este es tu tour.
Ver más sobre este tour gastronomico
Una copa en Soho, los mejores bares y pubs en Londres
Como decíamos antes las opciones en cuanto a locales de ocio en el Soho son ilimitadas. Así, es extremadamente decidirse solo por un par de opciones a la hora de recomendar los mejores lugares para tomar algo en este barrio. En el Soho existe la oportunidad de vivir experiencias únicas, como la que ofrece el Cahoots, un Speakeasy escondido en un sótano de la Kingly Court. En cualquier caso, aunque ha sido complicado elegir, estos son 3 de los bares que merece la pena tener en cuenta en una visita al Soho:
El mejor Pub de Soho: The Lyric
Aquí me tome mi primera pinta en Londres y desde entonces vuelvo siempre que puedo. Aunque como con todo en Soho, el Lyric es cada vez más popular entre los turistas, es también un auténtico clásico y uno de los mejores Pubs de Londres. Lo encontraréis situado en la esquina entre Archer Street, Great Windmill St. y la pequeña Ham Yard Street. Consejo: Si queréis tener el ambiente garantizado, pasaos por aquí a la hora del after-work (entre las 17 y las 20h).
El Swift ¿El mejor bar del Soho?
Es dificilísimo decidirse solo por un bar en el Soho de Londres, aquí encontramos un Cocktail bar y un Speakeasy en cada esquina y todos luchan por alzarse con el título mejor bar del centro de Londres. En cualquier caso, parece que actualmente este panorama lo domina el estiloso Swift. En este local de la Old Compton Street encontraréis dos plantas, la primera para visitantes espontáneos que no quieran perder la oportunidad de probar una de sus magnificas copas, y la planta inferior a la que solo se accede con reserva y en la que se ofrece una selección inmejorable de whisky y una carta de cocktails amplísima. ¡Imprescindible!
Una copa con vistas desde la terraza del Aqua
Sin duda las mejores vistas de Soho, se tienen desde la terraza de este bonito bar situado en la planta5 del número 30 Argyll Street, a apenas un minuto de Regent Street. Aquí encontraréis deliciosos cocktails de autor y un ambiente inmejorable, eso si, por un precio algo superior a la media de la zona que ya de por sí no es barata. En cualquier caso, el bar merece la pena y nos parece ideal para tomar una copa en una de esas noches de verano que no se olvidan. Además, para los que queráis picar algo, el bar ofrece snacks japoneses de primera.
Una buena alternativa para los viajeros que quieran descubrir los principales pubs historicos del Soho de Londres es hacer un tour guiado. Estos tous conocidos como «Pub Crawl» son una buena forma de conocer algunos de los locales más populares de la mano de un local que nos cuente los secretos mejor guardados de estos bares londinenses.
Old Copton Street – Las mejores fiestas LGBT
Especialmente interesante para quienes estén buscando los mejores bares de ambiente de Londres. Esta calle es famosa por haber sido siempre punto de encuentro de la comunidad LGTB en Londres y cuenta con algunos de los mejores bares y clubs de la ciudad. Para las chicas, el sitio con mejor ambiente de la noche en Soho es el SHE. Los chicos no deberían perderse el Comptons of Soho y el G-A-Y Bar.
¿Dónde dormir? Los mejores hoteles del Soho de Londres
Aunque no se puede decir que la zona centro de Londres sea uno de los lugares más económicos en los que alojarse, si cuenta con la ventaja de ofrecer muchas opciones y, por lo tanto, alternativas para todos los gustos. A continuación os proponemos una opción para cada presupuesto:
Mimi’s Hotel Soho – Un hotel boutique perfecto (4 estrellas)
El Mimi’s Hotel es un pequeño hotel boutique situado en una antigua villa de la famosa Frith Street del Soho de Londres. Este alojamiento ofrece todas las comodidades de un hotel de primer nivel, en una ubicación inmejorable y a un precio más que razonable. Aunque las habitaciones más económicas pueden resultar algo reducidas en tamaño, están equipadas con todo lo necesario para disfrutar de una estancia cómoda y agradable en el corazón de Londres. El Mimi’s se encuentra ubicado en un lugar privilegiado para disfrutar de algunos de los mejores restaurantes y bares de la ciudad y ofrece un punto de inicio ideal para quienes quieras disfrutar de unos días de Shopping en las mejores tiendas de Londres.
The Picadilly London West End – Un 5 estrellas a un precio razonable
Uno de los hoteles con mejor relación calidad precio de esta zona es el Piccadilly London West End. Este hotel de 5 estrellas está situado en la avenida de Shaftesbury a minutos de Piccadilly Circus y los puntos más importantes del Soho de Londres. Si vuestra escapada a Londres tiene como objetivo disfrutar de un espectáculo en el West End, este hotel será el alojamiento ideal. Así mismo, su cercanía a dos de las bocas de metro más importante de la ciudad lo hace perfecto para disfrutar de la mayoría de puntos turísticos de Londres de forma cómoda. Este hotel es también ideal para quienes viajen en familia a la ciudad pero no quieran renunciar al confort.
Lujo en estado puro: el Ham Yard en Sohov (5 estrellas)
Si puedes permitirte lo que cuesta una habitación en este hotel, no lo dudes, cógelo (y luego mándame un e-mail para darme mucha envidia). El Ham Yard Hotel de Soho es un hotel Boutique perteneciente a la exclusiva cadena de hoteles Firmdale. Así, este establecimiento de 5 estrellas promete todos los lujos, además de una decoración original y cuidada que hará las delicias de los amantes del diseño. Por su parte, la ubicación es sensacional, a un minuto de Shaftesbury Avenue, 5 minutos de Piccadilly Circus y otros 5 de Greek Street. Perfecto para salir a cenar en los locales de moda del Soho, ver un teatro del West End o ir de compras a Carnaby Street.
Consejo: las habitaciones en este hotel vuelan, si quieres garantizarte un precio razonable (dentro de las circunstancias) reserva cuanto antes.
La opción más económica: El hostal SoHostel
Los que queráis cuidar el presupuesto sin renunciar a la ubicación, deberíais plantearos el SoHostel. Este bonito hostel situado en el corazón del Soho se encuentra en una de las primeras posiciones de nuestra lista de mejores hostales de Londres y por un muy buen motivo: lo tiene todo. Empleados atentos y amables, unas instalaciones de primera y una ubicación inmejorable. En verano, la terraza del SoHostel es el punto de encuentro ideal para aquellos viajeros que disfruten conociendo gente nueva en sus viajes. El SoHostel está nada más y nada menos que en la Dean Street, como decíamos al principio de este artículo, una de las calles más importantes e interesantes del Soho.
Si te ha gustado esta guía sobre el Soho no te pierdas la del Chinatown de Londres
Si estás en el Soho y quieres saber que más puedes ver en la zona, a solo unas calles de distancia se encuentra el área conocida como Chinatown, uno de los barrios más peculiares de Londres. si quieres saber que no puedes perderte en esta zona que va desde Shaftesbury Avenue hasta la Leicester Square, no te pierdas nuestra guía completa:
Artículos relacionados:
Hola, soy Laura, y una viajera empedernida como la mayoría de vosotros. Dicen que hay un lugar en el mundo para todo el mundo, y después de viajar a ciudades tan fascinantes como Nueva York, Miami, Berlin o Tokio, yo he descubierto que mi lugar está en Londres. Por circunstancias de la vida, no puedo vivir en Londres, pero, por suerte, viviendo en Europa puedo visitarla siempre que quiera. Aprovechando esta situación tan inusual, puedo contaros en este Blog todo lo que necesitáis saber combinando la sabiduría local con los mejores trucos y puntos de interés para turistas.
Comentarios
Deja una respuesta